La construcción en piedra tiene muchas ventajas, la durabilidad, el fácil mantenimiento, la inercia térmica y acústica. Además, los procesos de elaboración o transformación de piedras, suelen consumir poca energía. La piedra se puede emplear como elemento estructural portante, formando muros de carga, o como revestimiento de cerramientos, exterior e interior. Un aspecto importante es que la piedra es resistente al fuego. Las desventajas de la construcción en piedra están en la lentitud en el proceso constructivo, presencia de humedades, la sobre explotación de muchas canteras, los altos costos.
Hay variedad de aparejos o sistemas de colocación de piedras: sillería, sillarejo, mampostería, sistemas mixtos, etc. La piedra resiste mejor los esfuerzos de compresión que los de tracción, es ideal para muros, más que para planos horizontales amplios y aberturas. Para solucionar este inconveniente, se emplean las cúpulas y los arcos, para que se produzca una buena distribución de cargas.
Dentro de la construcción en piedra, los elementos se pueden trabar por efecto de la gravedad (a hueso), empleando morteros, como el de arena y cal, cemento y arena, etc.
Elementos de la construcción en piedra:
La construcción en piedra puede emplearse para muros, caminería, techumbres, etc.• Muros: la principal dificultad de esta construcción en piedra, es la irregularidad de la forma de las mismas.
Con respecto a otros materiales, la piedra es por demás sólida y térmica y en Lavalleja, dado que abunda, es una materia prima muy accesible en cuanto a los costos. Al principio acopiábamos la piedra desde la propia cantera pero como venía con muchas impurezas, lo que hicimos fue clasificarla, elegir el mejor material posible para luego trasladarlo al lugar donde estábamos haciendo la obra.
Como usted lo prefiera
Tenemos modelos standard para el mejor aprovechamiento del espacio con el mínimo metraje necesario para el buen funcionamiento y por consiguiente el más bajo costo. Nos adaptamos a todo tipo de obras dada la flexibilidad de la materia prima, teniéndola de todas las medidas, colores y texturas, tomando todo tipo de formas, dándole estilos exclusivos a las construcciones con infinidad de variaciones. Realizamos proyectos de acuerdo a la necesidad de cada cliente, contando con infinidad de construcciones realizadas en el país y en Argentina.
Los mejores materiales
Las paredes se realizan en piedra en ambas caras, con hierro y hormigón por dentro, transformándolas en lo más sólido en lo que respecta a construcciones, y a su vez decorativa y sin mantenimiento. En términos de acústica y térmica es lo más recomendable, superior al ladrillo y otros materiales de construcción.
Los techos son de tirantería de madera tratada y curada, cielorrasos de lambriz, aislamiento y teja francesa. También se puede realizar en chapa pintada, con planchada de hormigón armado, pero aconsejamos la teja pues combina mejor con el tipo de construcción.
Las aberturas son de madera tratada y curada, corredizas o de abrir.
Las puertas pueden ser tradicionales o de madera entablonada como las antiguas con alcayatas, y añejamos la madera. Todas las aberturas van con los herrajes necesarios para su buen funcionamiento.
Los pisos, siguiendo con el estilo va con layotas corrugadas o lisas, piedra laja o combinados, cerámica común o ladrillo trabajado formando espigas, rombos, interlacados, etc.
Los baños van totalmente revestidos en cerámica, paredes y piso, pudiendo combinarse con piedra a elección. La loza será de industria nacional “Olmos” o similar importada. La grifería “Acerenza” de exportación o conviniendo con el cliente la distribución y materiales de otro tipo.
La cocina, será recubierta de cerámica arriba de mesada con bacha de acero inoxidable y grifería “Acerenza”.
La instalación de agua se realizará embutida con caños autorizados por Ose y la mejor calidad para su buen funcionamiento, siendo de agua caliente y fría con previsión de conexión de lavarropas, canillas exteriores y paso general, u otras conexiones para otros usos. La instalación eléctrica va embutida en materiales aprobados por Ute y de última generación, combinando la ubicación de tomas y demás con el cliente, de acuerdo a sus necesidades.
Por qué la piedra
Porque es lo más sólido, económico, rápido y sin mantenimiento, con crecimiento posterior previsto, amplia variedad de diseños, costos y metrajes. Las cabañas, casas o complejos se construyen de acuerdo a los proyectos o planos facilitados por el cliente contratante.
Con respecto a otros materiales, la piedra es por demás sólida y térmica y en Lavalleja, dado que abunda, es una materia prima muy accesible en cuanto a los costos. Al principio acopiábamos la piedra desde la propia cantera pero como venía con muchas impurezas, lo que hicimos fue clasificarla, elegir el mejor material posible para luego trasladarlo al lugar donde estábamos haciendo la obra.
Como usted lo prefiera
Tenemos modelos standard para el mejor aprovechamiento del espacio con el mínimo metraje necesario para el buen funcionamiento y por consiguiente el más bajo costo. Nos adaptamos a todo tipo de obras dada la flexibilidad de la materia prima, teniéndola de todas las medidas, colores y texturas, tomando todo tipo de formas, dándole estilos exclusivos a las construcciones con infinidad de variaciones. Realizamos proyectos de acuerdo a la necesidad de cada cliente, contando con infinidad de construcciones realizadas en el país y en Argentina.
Los mejores materiales
Las paredes se realizan en piedra en ambas caras, con hierro y hormigón por dentro, transformándolas en lo más sólido en lo que respecta a construcciones, y a su vez decorativa y sin mantenimiento. En términos de acústica y térmica es lo más recomendable, superior al ladrillo y otros materiales de construcción.
Los techos son de tirantería de madera tratada y curada, cielorrasos de lambriz, aislamiento y teja francesa. También se puede realizar en chapa pintada, con planchada de hormigón armado, pero aconsejamos la teja pues combina mejor con el tipo de construcción.
Las aberturas son de madera tratada y curada, corredizas o de abrir.
Las puertas pueden ser tradicionales o de madera entablonada como las antiguas con alcayatas, y añejamos la madera. Todas las aberturas van con los herrajes necesarios para su buen funcionamiento.
Los pisos, siguiendo con el estilo va con layotas corrugadas o lisas, piedra laja o combinados, cerámica común o ladrillo trabajado formando espigas, rombos, interlacados, etc.
Los baños van totalmente revestidos en cerámica, paredes y piso, pudiendo combinarse con piedra a elección. La loza será de industria nacional “Olmos” o similar importada. La grifería “Acerenza” de exportación o conviniendo con el cliente la distribución y materiales de otro tipo.
La cocina, será recubierta de cerámica arriba de mesada con bacha de acero inoxidable y grifería “Acerenza”.
La instalación de agua se realizará embutida con caños autorizados por Ose y la mejor calidad para su buen funcionamiento, siendo de agua caliente y fría con previsión de conexión de lavarropas, canillas exteriores y paso general, u otras conexiones para otros usos. La instalación eléctrica va embutida en materiales aprobados por Ute y de última generación, combinando la ubicación de tomas y demás con el cliente, de acuerdo a sus necesidades.